top of page
INDEX
MISCELLANEOUS
FORCE MAJEURE
SELECTION OF REPERTOIRE
COVID QUESTIONS

TÉRMINOS Y CONDICIONES

ÍNDICE

  1. Contratación (Proceso)

  2. Selección de Repertorio (Proceso)

  3. Responsabilidades del cliente

  4. Responsabilidades del Artista

  5. Cambios en el programa

  6. Cambios en la alineacion de los artistas

  7. Cancelaciones

  8. COVID 19: Preguntas Frequentes

  9. Cancelaciones por Fuerza Mayor

  10. Provisiones Misceláneas

 

PROCESO DE CONTRATACIÓN

1.- Llene nuestro formulario con la siguiente información para generar y enviarle la cotización solicitada:

 - Nombre completo
- Correo electrónico
- Teléfono/WhatsApp
- Fecha de su evento
- Horario aproximado de su evento (Mañana, Tarde, Noche)
- Número de invitados
- Tipo de evento (Ej: Boda, Evento Corporativo, etc.)
- Ubicación del evento (Ciudad)
- Lugar (Nombre del Salón, Hacienda, Casa Particular, etc.)

2.- Una vez recibida su cotización, respondidas todas sus preguntas y estando de acuerdo con los términos y condiciones, le solicitaremos la siguiente información para la preparación del contrato:

 - Imagen de la identificación oficial con fotografía del contratante
- Domicilio particular del contratante
- Horario de la presentación musical (inicio y fin)
- Horario para ingresar a las instalaciones, montar el equipo y realizar las pruebas de sonido necesarias.
- Nombre y número de contacto del coordinador del evento (Wedding Planner, etc.) en caso de ser aplicable al momento de la contratación.
- Empresa de producción (Dj, Audio) en caso de ser aplicable al momento de la contratación.

3.- Una vez recibida la información, preparamos el contrato y se lo enviamos en formato electrónico para la aprobación y aceptación de los términos y condiciones mediante su firma digital.

4.- Una vez firmado el contrato, usted tiene 24 horas para realizar un depósito de anticipo del 50% del total. Esto puede ser mediante PayPal, transferencia bancaria, depósito a cuenta o en efectivo. Es importante mencionar que tanto la fecha solicitada como el precio estipulado en la cotización tendrán una vigencia de 24 horas después de su emisión. Después de ese tiempo, si aún no ha realizado el depósito, la fecha quedará libre, el contrato será invalidado y el precio de la cotización estará sujeto a cambio sin previo aviso.

5.- El saldo restante deberá pagarse al menos 48 horas antes del evento.

SELECCIÓN DEL REPERTORIO

Una vez realizado el contrato, recibirá un documento con el repertorio de canciones, así como recomendaciones para que su elección sea un éxito.

Seleccione su lista de canciones de nuestro repertorio, el número de canciones depende de su duración, así como de las pausas y la duración de la presentación:

  • i. 60 min = 15*

  • ii. 90 min = 24*

  • iii. 120 min = 30*
    (*Número aproximado de canciones)

Le enviaremos en PDF el programa de su selección musical y una playlist (YouTube, Spotify, Apple Music) para que pueda disfrutar de su selección e indicar las modificaciones que desee.

 

RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE

A. Acomodar de manera adecuada la presentación del artista, músicos acompañantes, equipo, instrumentos musicales y personal técnico, así como cumplir con las especificaciones técnicas respectivas de iluminación, audio, escenario y otros que el artista indique. Bajo ninguna circunstancia se podrá pedir al artista que se coloque y/o trabaje bajo luz solar directa, en pisos mojados, bajo la lluvia, frío extremo u otras situaciones que representen inseguridad para el personal y/o equipo/instrumentos.

B. El Cliente deberá asegurarse de que en el lugar donde se llevará a cabo la presentación artística exista una fuente de energía eléctrica segura en modo 110v a través de un enchufe eléctrico debidamente conectado a tierra a una distancia máxima de 5 metros del escenario o lugar donde se instalará el artista. Para evitar dudas, si hay incumplimiento o desempeño inferior al anticipado debido a restricciones del espacio o eléctricas, el Cliente seguirá siendo responsable del pago total de las tarifas del contrato.

C. Será responsabilidad del Cliente contratar los servicios de un proveedor de audio profesional para amplificar la señal de audio de manera adecuada y proporcional al espacio y al número de invitados. El artista no se hace responsable de fallas técnicas que puedan resultar del uso del equipo. Toda responsabilidad hacia el equipo mencionado recaerá en los operadores, ingenieros, DJs o empresa de producción responsables.

D. Es responsabilidad del Cliente asegurar que el Artista tenga estacionamiento gratuito en el lugar de la presentación para todos los vehículos asociados con él y su personal. El Cliente debe acordar proporcionar seguridad y suficiente espacio para la presentación del artista. Si no hay estacionamiento gratuito disponible, el Cliente es responsable de los cargos por estacionamiento incurridos, así como de cualquier gasto derivado del traslado de equipos y/o personal desde el estacionamiento hasta el lugar de la presentación, y el pago se realizará al Artista el día del evento.

E. Es responsabilidad del Cliente asegurar que el Artista reciba refrescos adecuados durante su estancia en el lugar de la presentación. El requisito mínimo que debe estar disponible para el Artista es una oferta gratuita e ilimitada de agua embotellada, refrescos y una comida caliente o buffet para todos los miembros del personal técnico y músicos acompañantes.

F. El Cliente debe también asegurar que haya un área segura para que el Artista se cambie de ropa y almacene equipos y/o estuches de instrumentos. El espacio debe estar cerrado con llave e incluir sillas y una fuente de energía segura.

G. A menos que se otorgue permiso expreso, el equipo e instrumentos del Artista no estarán disponibles para uso de otros antes, durante o después del evento.

H. Si el Artista o algún miembro de su equipo musical o técnico es sometido a un comportamiento agresivo o abusivo por parte de un invitado y el Cliente no retira al perpetrador, el Artista tendrá permitido terminar su presentación de inmediato sin penalización. El Cliente seguirá siendo responsable de los gastos totales del contrato.

I. Los elementos requeridos bajo esta cláusula deben ser suministrados por el Cliente a su propio costo y, si no se suministran, pueden considerarse un incumplimiento de contrato. Las disposiciones descritas en esta cláusula son negociables entre el Cliente y el Artista, pero cualquier modificación debe ser específicamente incluida en el contrato.

 

RESPONSABILIDADES DEL ARTISTA

A. A menos que se indique específicamente en el contrato, el Artista debe proporcionar el equipo adecuado para llevar a cabo la presentación en el evento. El Artista es responsable de trasladar el equipo necesario, comenzando puntualmente a la hora, lugar y fecha acordados por ambas partes.

B. El Artista y/o los músicos acompañantes no deben consumir alcohol en exceso antes, durante o después de su presentación en el evento. El Artista y/o músicos acompañantes deben vestirse de manera adecuada para su presentación de acuerdo con las pautas acordadas con el Cliente antes del evento y ser corteses con el Cliente, los invitados y los empleados del lugar.

C. El Artista debe contactar al Cliente antes del evento de acuerdo con el tiempo detallado en el contrato. Este contacto debe utilizarse para reconfirmar los detalles en el acuerdo y finalizar detalles como estacionamiento, código de vestimenta, refrigerios, pagos y asuntos de facturación.

D. Es responsabilidad del Artista asegurarse de que, al firmar el contrato, no tiene ninguna obligación con otra parte, de manera que pueda interferir con la presentación en el evento.

 

CAMBIOS EN EL PROGRAMA

A. Cuando no sea posible modificar el contrato antes del evento (por ejemplo, el mismo día del evento), los cambios deben acordarse entre el Artista y el Cliente por escrito (correo electrónico o mensaje de texto suficiente).

B. Si al Artista se le ha pedido y acepta actuar más tarde del horario final acordado especificado en el contrato, ambas partes deben acordar un recargo adicional satisfactorio. El pago adicional acordado debe pagarse al Artista el día del evento.

C. Si los horarios del evento se extienden debido a una falta que no es del Artista, el Artista no está obligado a terminar más tarde que el horario especificado en el contrato y el pago total del contrato aún se deberá.

 

USO DE ARTISTAS ALTERNATIVOS

A. En ocasiones, la alineación de los músicos acompañantes del Artista puede estar sujeta a cambios y esto puede ocurrir sin previo aviso.

B. Cuando sea aplicable, siempre que sea posible, el Artista debe utilizar la alineación de músicos acompañantes presentada al Agente y al Cliente, a menos que surja la necesidad de sustituir a un músico acompañante debido a circunstancias imprevistas.

 

C.El Artista tendrá un sustituto para cubrir eventualidades y se reserva el derecho de utilizar uno o más sustitutos si surge la necesidad. El Artista acuerda que cualquier músico acompañante contratado tendrá habilidades equivalentes y representará al Artista de la manera habitual en que el Artista se ha presentado al Agente y al Cliente.

CANCELACIONES

A. El Artista otorga una extensión de 5 días hábiles después de la fecha en que se firme el contrato para solicitar la cancelación del servicio sin ningún motivo. En este caso, el Artista está obligado a devolver en su totalidad cualquier monto recibido por parte del Cliente. Esta cláusula se aplica a casos de fuerza mayor o cuando el Cliente y el Artista acuerden mutuamente cancelar el compromiso (ambas partes deben proporcionar evidencia por escrito).

B. Cuando el Artista cancela, el Agente informará al Cliente lo antes posible y comenzará el proceso de búsqueda de un Artista alternativo adecuado. Aunque es raro, en ocasiones un Artista alternativo puede no estar disponible. En este caso, el Artista reembolsará el anticipo pagado por el Cliente y, además, se aplicarán cargos por cancelación que se calcularán según los siguientes 3 criterios:

  1. Cuando la cancelación ocurre pero hay 90 días o más antes de la fecha del evento acordada en el contrato, se debe pagar al cliente el 50% del saldo restante.

  2. Cuando la cancelación ocurre dentro de 89 días y hasta 61 días antes de la fecha del evento acordada en el contrato, se debe pagar al cliente el 75% del saldo restante.

  3. Cuando la cancelación ocurre dentro de los 60 días o menos antes de la fecha del evento, entonces el 100% del saldo total se debe al cliente. El saldo restante debido a la cancelación atribuible al Artista debe pagarse directamente al cliente dentro de los 14 días posteriores a la fecha en la que se haya alcanzado el acuerdo mutuo para cancelar el contrato.

C. Cuando el Cliente ha cancelado el contrato por razones distintas a las descritas en la cláusula de Fuerza Mayor, se aplicarán cargos por cancelación y se calcularán según los siguientes 3 criterios:

  1. Cuando la cancelación ocurre pero hay 90 días o más antes de la fecha del evento acordada en el contrato, se debe pagar al Artista el 50% del saldo restante.

  2. Cuando la cancelación ocurre dentro de 89 días y hasta 61 días antes de la fecha del evento acordada en el contrato, se debe pagar al Artista el 75% del saldo restante.

  3. Cuando la cancelación ocurre dentro de los 60 días o menos antes de la fecha del evento, entonces el 100% del saldo total se debe al Artista. El saldo restante debido a la cancelación atribuible al Cliente debe pagarse directamente al Artista o al Agente dentro de los 14 días posteriores a la factura.

D. Cuando los cargos por cancelación no se paguen dentro de los 14 días posteriores a la factura, tanto el Artista como el Cliente pueden tomar medidas legales y pueden remitir el monto a una empresa de recuperación de deudas. Si se remite a una empresa de recuperación de deudas, el saldo pendiente estará sujeto a los cargos de la empresa de cobranza. Estos cargos, junto con todos los demás honorarios legales y costos, serán responsabilidad de la parte incumplidora y serán exigibles legalmente.

COVID 19: PREGUNTAS FRECUENTES

SI RESERVO AHORA Y NECESITO CAMBIAR LA FECHA DE MI BODA MÁS TARDE, ¿PODRÉ TRANSFERIR MI DEPÓSITO A UNA NUEVA FECHA?

Absolutamente, si las restricciones por Covid impiden que su boda o evento se realice según lo planeado y prefiere moverla a una nueva fecha, estaremos más que contentos de acomodarlo.

NUESTRO EVENTO SE CELEBRARÁ EN LA FECHA INICIALMENTE PLANEADA, ¿ES POSIBLE QUE SU PRESENTACIÓN MUSICAL SE LLEVE A CABO DE ACUERDO CON LAS DIRECTRICES DE SEGURIDAD DERIVADAS DE LAS RESTRICCIONES DE COVID 19?

Si su evento puede realizarse en un lugar seguro frente al Covid mientras las restricciones estén vigentes, entonces estaremos encantados de realizar su evento. Póngase en contacto con nosotros y podemos discutir más a fondo y hacer los ajustes necesarios.

ESTOY CONSIDERANDO REPROGRAMAR MI EVENTO. ¿PUEDO CAMBIAR LA FECHA QUE HEMOS RESERVADO?

Sí, nuestro objetivo en esta situación es encontrar una solución que funcione para todas las partes.

Con las restricciones para bodas y eventos aún en vigor, entendemos que muchos de ustedes preferirán mover su fecha a un momento en el que puedan bailar y celebrar con una lista completa de invitados. Si su evento se llevará a cabo en la primavera de 2021 y desea posponerlo, por favor contáctenos y estaremos encantados de ayudarle.

Si su evento es a partir del verano de 2021, se recomienda esperar un poco más, ya que se pronostica que las restricciones se aliviarán. Sin embargo, entendemos que la incertidumbre no es útil y si decide cambiar su fecha, por favor contáctenos y estaremos encantados de ayudarle.

¿PUEDO GUARDAR UNA FECHA TENTATIVA MIENTRAS TERMINA EL CONTRATO CON EL LUGAR Y OTROS PROVEEDORES?

No podemos mantener una fecha indefinidamente y es vital que nos contacte tan pronto como haya fijado una nueva fecha para que podamos asegurar la presentación.

NOTA IMPORTANTE: La fecha se asegurará hasta que hayamos tenido una confirmación por escrito y se establezca un contrato con usted. Si desea confirmar una fecha, por favor háganoslo saber lo antes posible. Estamos reprogramando todo un año de contrataciones, por lo que las fechas se están llenando rápidamente y la disponibilidad cambia regularmente.

¿PUEDO RESERVAR UNA FECHA DE RESPALDO EN CASO DE QUE MI EVENTO DE ESTE AÑO SE POSPONGA?

No podemos garantizar una fecha a menos que el contrato se realice de acuerdo con nuestros términos y condiciones. Nuestro objetivo es encontrar una solución que funcione para artistas y clientes por igual, y aunque nuestros artistas desean ayudar a los clientes afectados por el coronavirus, simplemente no pueden permitirse bloquear fechas en el calendario al perder nuevas oportunidades de contratación.

¿CUÁLES SON SUS TÉRMINOS DE CANCELACIÓN?

Puede ver nuestros términos completos de reserva aquí. La cancelación está cubierta en la cláusula 7.

¿QUÉ PASA SI CANCELO MI EVENTO DEBIDO A LAS RESTRICCIONES DE COVID?

Si decide cancelar su contrato debido a las restricciones o al impacto del Covid-19, se aplica la cláusula de fuerza mayor y ninguna de las partes será responsable del incumplimiento de sus obligaciones. Tenga en cuenta que el anticipo no será reembolsado en este escenario ya que se han incurrido en costos que no pueden ser recuperados, aunque estaremos encantados de transferir el monto del depósito que ha pagado a una nueva fecha. Apreciaríamos mucho si selecciona una fecha en lugar de cancelar; si desea verificar disponibilidad, por favor háganoslo saber y haremos todo lo posible para darle una respuesta inmediata.

 

 

FUERZA MAYOR

A. Ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones cuando dicho incumplimiento sea resultado de fuerza mayor, tales como "actos de Dios" (incluidos, entre otros, incendio, inundación, terremoto, tormenta, huracán u otro desastre natural), guerra, actividades terroristas, muerte, enfermedad u otra discapacidad certificada por un médico debidamente calificado, epidemia, accidente, conmoción civil u orden del gobierno o autoridad local, así como por causas no atribuibles a ninguna de las partes.

B. Cualquier parte que alegue fuerza mayor para negar responsabilidad tendrá la carga de probar y justificar que tomó medidas preventivas siempre que fue posible para contrarrestar la circunstancia. Si se prueba con éxito, se eximirán las tarifas de cancelación descritas en la cláusula de cancelación.

DISPOSICIONES MISCELÁNEAS

A. Cada parte indemniza a la otra parte por cualquier costo (gastos legales razonables), pérdida, daño o responsabilidad sufrida como resultado de cualquier incumplimiento de sus obligaciones bajo este acuerdo o la aplicación de este acuerdo.

B. Este acuerdo solo puede ser modificado, complementado, reemplazado o novado mediante otro acuerdo celebrado por las partes.

C. El Artista tendrá derecho a ceder el beneficio de este acuerdo a cualquier persona, firma o compañía, siempre y cuando el Artista siga siendo responsable de sus obligaciones. El Cliente no podrá ceder ni transferir este acuerdo sin la aprobación por escrito tanto del Agente como del Artista.

D. Cada parte reconoce que no ha confiado en ninguna representación, garantía o declaración hecha por ninguna otra parte, aparte de lo establecido en este acuerdo.

E. La relación de las partes con este acuerdo no forma una empresa conjunta, sociedad, empleo, fideicomiso o agencia.

G. Ninguna disposición de este acuerdo se considerará renunciada y ningún incumplimiento será excusado, a menos que se indique por escrito. El ejercicio único o parcial de un derecho, poder o recurso, no impide otro o el ejercicio posterior de ese u otro derecho, poder o recurso.

H. Cada parte debe hacer todo lo razonablemente necesario (incluida la ejecución de acuerdos y documentos) para dar pleno efecto a este acuerdo.

I. Cada parte debe pagar sus propios gastos legales incurridos en la negociación y ejecución de este acuerdo.

J. Si este acuerdo es incompatible con cualquier otro documento o acuerdo anterior entre las partes, prevalecerá este acuerdo en la medida de la inconsistencia. Este acuerdo constituye el acuerdo completo entre las partes y reemplaza todos los acuerdos anteriores relacionados con el tema aquí contenido.

L. Cualquier disposición de este acuerdo que sea inválida o inejecutable será ineficaz en la medida de la invalidez o inejecutabilidad sin afectar las disposiciones restantes de este acuerdo.

M. Este acuerdo se rige por la ley mexicana. Cada una de las partes se somete a la jurisdicción exclusiva de los tribunales con jurisdicción en León, Guanajuato, México.

HIRING
RESPONSIBILITIES OF CLIENT
ARTISTS RESPONSIBILITIES
CHANGES IN PROGRAM
USE OF ALTERNATE ARTISTS
CANCELLATIONS
ESP HIRING
ESP 2
ESP 3
ESP 4
ESP 5
ESP 6
ESP 7
ESP 8
ESP 9
ESP 10
bottom of page